Conociendo a Joaquin Rodrigo
8 enero 2020
Joaquin Rodrigo estrenó, destacó y cerró el siglo XX
Don Joaquin Rodrigo nació en la zona de Sagunto cerquita de Valencia en 1901. Sobresalió como músico compositor haciendo de puente entre la vieja guardia y la contemporánea. Se fue de este mundo poco antes de cumplir los 88 años en 1999. Dejándonos el celebre concierto para guitarra y orquesta: El concierto de Aranjuez
100 años que la guitarra no decía mucho
Hacia mas de cien años que no se escribía alguna partitura importante para la guitarra. Menos que podía sobresalir y fluir con una orquesta tan nutrida(quiero decir de muchos instrumentos: de viento, percusión y cuerda) Pues nuestro compositor oyó la voz de su amigo: Regino Sainz de la Maza quien le pidió una composición para que el pudiera lucirse con la guitarra frente a una orquesta. Un año le tomo a Rodrigo, concretar dicha pieza. Se encontraba en París. Evocaba paseos escuchando el agua. Recordando los relatos descriptivos que le hacia su esposa y las notas fueron apareciendo en su pentagrama.
Dije oyendo porque Joaquin Rodrigo era no vidente
Ciego desde los 3 años
Debido a una epidemia de difteria por aquella época que se cobro la vida de muchos niños, afortunadamente, para la familia Rodrigo Vidre, el pequeñín de la casa no sucumbió pero se quedo viendo luces y sombras hasta que perdió totalmente la visión. Quizá eso lo llevaría con el tiempo a elegir un arte intangible que no se ve ni se toca pero se escucha y siente con el corazón.
Marquez de Aranjuez
En 1991 Joaquin Rodrigo recibe la distinción y titulo nobiliario de Marquez de los Jardines de Aranjuez del Rey Juan Carlos. Destacando su labor compositiva y musical por esa ciuadad con su celebre concierto.
Marca España
Joaquin Rodrigo descansa al lado de su esposa, Victoria Kahmi, en un mausoleo en la ciudad de Aranjuez. Es un alivio saber que recibió todo tipo de honores y reconocimientos en vida y que se lo puede visitar en su tumba. Y es que tal vez él no lo sabia pero con su composición ya estaba haciendo marca España con su concierto para guitarra y orquesta.